Mundi.News

Share on whatsapp
Share on facebook
Portugal, Expresso, Português

Portugal, Expresso, Português

Sérvia, Telegraf, Sérvio

Sérvia, Telegraf, Sérvio

Dinamarca, Information.dk , Dinamarquês

Dinamarca, Information.dk , Dinamarquês

Áustria, Die Presse, Alemão

Áustria, Die Presse, Alemão

Áustria, Salzburger Nachrichten, Alemão

Áustria, Salzburger Nachrichten, Alemão

Chile, Latercera, Espanhol

Chile, Latercera, Espanhol

Bolívia, El Diario, Espanhol

Bolívia, El Diario, Espanhol

Bolívia, Opinión, Espanhol

Bolívia, Opinión, Espanhol

Colômbia, El Mundo, Espanhol

Colômbia, El Mundo, Espanhol

Equador, El Mercurio, Espanhol

Equador, El Mercurio, Espanhol

Equador, La Hora, Espanhol

Equador, La Hora, Espanhol

Paraguai, Popular, Espanhol

Paraguai, Popular, Espanhol

Uruguai, El Observador, Espanhol

Uruguai, El Observador, Espanhol

Bélgica, Niet Gevonden, Holandês

Bélgica, Tijd, Holandês

Bósnia Herzegovina, Oslobodenje , Bósnio

Bósnia Herzegovina, Oslobodenje , Bósnio

Chipre, Kribus Gazetezi, Turco

Chipre, Kribus Gazetezi, Turco

Chipre, Dialogos, Grego

Chipre, Dialogos, Grego

Holanda, Volkskrant.nl, Holandês

Holanda, Volkskrant.nl, Holandês

Guiana, Guyana Chronicle, Inglês

Guiana, Guyana Chronicle, Inglês

Notícias
Portugal, Expresso, Português

Portugal, Expresso, Português

Sérvia, Telegraf, Sérvio

Sérvia, Telegraf, Sérvio

Dinamarca, Information.dk , Dinamarquês

Dinamarca, Information.dk , Dinamarquês

Áustria, Die Presse, Alemão

Áustria, Die Presse, Alemão

Áustria, Salzburger Nachrichten, Alemão

Áustria, Salzburger Nachrichten, Alemão

Chile, Latercera, Espanhol

Chile, Latercera, Espanhol

Bolívia, El Diario, Espanhol

Bolívia, El Diario, Espanhol

Bolívia, Opinión, Espanhol

Bolívia, Opinión, Espanhol

Colômbia, El Mundo, Espanhol

Colômbia, El Mundo, Espanhol

Equador, El Mercurio, Espanhol

Equador, El Mercurio, Espanhol

Equador, La Hora, Espanhol

Equador, La Hora, Espanhol

Paraguai, Popular, Espanhol

Paraguai, Popular, Espanhol

Uruguai, El Observador, Espanhol

Uruguai, El Observador, Espanhol

Bélgica, Niet Gevonden, Holandês

Bélgica, Tijd, Holandês

Bósnia Herzegovina, Oslobodenje , Bósnio

Bósnia Herzegovina, Oslobodenje , Bósnio

Chipre, Kribus Gazetezi, Turco

Chipre, Kribus Gazetezi, Turco

Chipre, Dialogos, Grego

Chipre, Dialogos, Grego

Holanda, Volkskrant.nl, Holandês

Holanda, Volkskrant.nl, Holandês

Guiana, Guyana Chronicle, Inglês

Guiana, Guyana Chronicle, Inglês

Costa Rica, La Republica, Espanhol


El crecimiento en empleo en zona franca en los últimos cuatro años fue del 70%; en el resto del sector privado de Costa Rica – nada 

¿Cómo generar empleo en Costa Rica?

Darles a las empresas nacionales algunos de los beneficios otorgados a zona franca – sobre todo reducir sus costos impositivos – sería una opción.

El crecimiento en empleo en zona franca en los últimos cuatro años fue del 70%; en el resto del sector privado no aumentó en nada, más bien decreció en el 1%. 


Lea más: (Video) Eli Fenizaig califica “chavetada” la posibilidad de un impuesto parejo de 30% para las pymes

Podría haber varias razones por la diferencia, incluida la atracción de trabajar en una empresa mundialmente conocida, así como el acceso a la tecnología y las prácticas de punta.

Por otro lado, hay muchas empresas nacionales que ofrecen condiciones atractivas para los colaboradores.

La principal diferencia entre los dos sectores es que las empresas de zona franca pueden ofrecer una compensación alta al personal, al pagar poco o nada por motivo de impuesto sobre renta.

En comparación, las empresas nacionales que compiten con zona franca típicamente pagan una renta del 30%.


Lea más: Pilar Cisneros: Un impuesto del 30% para todas las empresas es un estímulo para las Pymes

Una opción para permitir a las empresas nacionales a incrementar la planilla sería darles los recursos financieros para crecer, al reducir la tasa impositiva.

Actualmente la tasa máxima de renta pagadera en el sector nacional está entre las más altas de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, de la cual Costa Rica es integrante.

La diferencia entre los impuestos pagados por zona franca y el sector productivo nacional se suma a otros beneficios disponibles exclusivamente para las empresas de zona franca, como la importación de bienes e insumos sin pagar aranceles, así como la exención de los impuestos municipales.


Nivelar la cancha, generar empleo


En los últimos cuatro años, el empleo en Costa Rica creció de forma robusta en zona
franca, que paga poco o nada en impuesto de renta, a cambio del empleo estancado en el resto del sector
privado, que paga una renta alta – esto aparte de un trato distinto en cuanto a otros beneficios.

Crecimiento / decrecimiento
Crecimiento en empleo en zona franca comparado con el resto del sector privado (datos de número de empleados
y porcentaje de crecimiento / decrecimiento según la Caja Costarricense de Seguro Social a finales del año
pasado).

 20182022%
Zona franca108.104184.20070,4
Sector productivo nacional873.087868.312-1,0

Renta comparativa
Impuesto de renta pagadera en zona franca comparado con la tasa máxima pagadera en el resto del sector
privado (datos del Cinde y Hacienda expresados en porcentajes; durante los primeros ocho años de operación,
una empresa de manufactura en zona franca en la GAM paga el 6%, otros tipos de empresa de zona franca están
exentos; la tasa máxima es del 15% pagadera después de xx años; sin embargo, las exenciones pueden continuar
en la medida en que la empresa hace nuevas inversiones; “empresas nacionales” se refieren a medianas y
grandes).

RegimenTasa (%)
Zona franca0 a 6
Empresas nacionales30

Beneficios exclusivos
El sector productivo nacional no cuenta con varios beneficios disponibles a las empresa de zona franca,
incluidos los siguientes (datos de xxx).

• Exención de aranceles en importar mercancías, incluido vehículos
• Exención durante diez años del impuesto de traspaso de bienes inmuebles
• Exención durante diez años de patentes municipales

Impuestos altos
La tasa máxima de renta corporativa de Costa Rica – el 30% – es del nivel segundo más alto de los países de
la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, de la cual Costa Rica es integrante.
Solo Colombia con el 35% tiene una tasa mayor, mientras 33 países están por debajo del nivel
costarricense.
Algunos países como Canadá y EE.UU. cobran el impuesto corporativo a nivel de los estados y las provincias
adicional al del gobierno central; sin embargo, la tasa máxima combinada tiende a ser menor que la
costarricense (datos de la OCDE expresados en porcentajes).

PaísRenta
Colombia35,0
Portugal30,0
Australia30,0
Costa Rica30,0
México30,0
Nueva Zealanda28,0
Francia25,8
Países Bajos25,8
Corea25,0
Austria25,0
Bélgica25,0
España25,0
Italia24,0
Japón23,2
Israel23,0
Türkiye23,0
Dinmaca22,0
Grecia22,0
Noruega22,0
Estados Unidos21,0
Eslovaquia21,0
Suecia20,6
Estonia20,0
Finlandia20,0
Islandia20,0
Latvia20,0
Czechia19,0
Polonia19,0
Eslovenia19,0
Reino Unido19,0
Luxemburgo18,2
Alemania15,8
Canadá15,0
Lituania15,0
Irlanda12,5
Chile10,0
Hungría9,0





La Republica

Notícias

Honduras,La Prensa, Espanhol

Miles de latinos han respondido al llamado que se hizo en las redes sociales para protestar en contra de la ley SB1718 promovida por el

Panamá, La Prensa, Espanhol

Al menos 565 expedientes por posible incumplimiento de la propaganda electoral están siendo analizados por Tribunal Electoral (TE). Así lo dio a conocer, este jueves

Panamá, Panamá América, Espanhol

La abogada Esther María Frías de Uribe, de 53 años de edad, no solo se ha convertido en el brazo ejecutor de las directrices políticas

Costa Rica, La Republica, Espanhol

Best place for international corporations to staff with the top bilingual professionals The Corporate park is located 15 minutes west of the airport, in front